| La ordenación se realiza en tres franjas: Residencial, 
 Equipamientos y Deportiva. La Residencial se sitúa más próxima
al eje viario principal. Las edificaciones, de bajo y 4 plantas,
se plantean en unudades en manzana cerrada con un gran patio
 interior destinado a zona libre de uso privado para las viviendas 
 de cada unidad. El acceso a los portales se realiza desde este
 espacio privado, existiendo para ello dos pasajes paralelos a
 la calle en los ángulos de la edificación más próximos a ella,
 así como otro de mayor importancia en su frente opuesto para abrir
 este patio al espacio de uso público, donde se ubican los equipamientos.
 El fondo edificable previsto es de 12 m., para evitar la construcción
 de patios de parcela y permitir a todas las viviendas tener vistas
 a calle y espacio interior. La franja de la calle, en planta baja, se
 destina a equipamiento comercial. Esta calle principal es cortada
 entre manzanas por otras que dan acceso a la franja de equipamientos.
 Ésta es la segunda, la de los equipamientos escolares y sociales,
 rodeados de zonas verdes de uso público. Los caminos que la bordean
 y los que parten perpendicularmente como continuación de las calles
entre bloques, conforman su retícula. En la central se recupera la nave
 de Lantero. La tercera franja es la de Parque, en la que se sitúan
 las actividades deportivas al aire libre. El tratamiento de los espacios
 verdes es el natural de césped y árboles. En la parte más ancha se 
 ubica un campo de dimensiones para deportes de gran superficie (fútbol,
 rugby...) rodeado de pista de atletismo. Las pistas para deportes que
 necesitan menos superficie, se distribuyen en los extremos apoyándose
en las pasarelas que allí desembocan y enlazan con los barrios al otro
 lado de obstáculo que supone el ferrocarril y la autopista. |